La voz pasiva es una construcción gramatical en la que el sujeto recibe la acción del verbo, en lugar de realizarla. Es decir, el foco está en la acción y en quién o qué la recibe, no en quién la ejecuta.
Cómo se forma la voz pasiva:
La voz pasiva se forma típicamente con el verbo auxiliar "ser" (conjugado en el tiempo verbal correspondiente) seguido del participio pasado del verbo principal. Por ejemplo:
Cuándo usar la voz pasiva:
Se utiliza la voz pasiva en las siguientes situaciones:
El Complemento Agente:
En las oraciones pasivas, el agente (quien realiza la acción) a menudo se introduce mediante la preposición "por". A este elemento se le conoce como complemento agente: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Complemento%20Agente. Sin embargo, el complemento agente puede omitirse si no es importante o se desconoce.
Ejemplos:
Consideraciones:
Aunque la voz pasiva puede ser útil, su uso excesivo puede resultar en un texto confuso o poco claro. Es importante usarla con moderación y asegurarse de que la oración pasiva sea la opción más adecuada para expresar la idea deseada. A menudo, la voz activa es más directa y concisa. Debe evaluar si el uso de la voz pasiva mejora la claridad y el impacto de su mensaje.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page